Bocca Tango...
El miércoles 28 de diciembre, Julio Bocca, con su gira del Adiós, llegó a Villa Mercedes, todo un acontecimiento para esta pequeña cuidad que raras veces tiene la oportunidad de protagonizar espectáculos de talla internacional. Julio Bocca, uno de los mejores bailarines del mundo y hoy por hoy el más grande bailarín argentino, eligió el espectáculo Bocca-Tango para despedirse de su público.
He tenido la fortuna de asistir a un sin número de recitales, ballet, teatro, música, etc. Siempre amante de las artes escénicas he logrado, a través de los años, convertirme en una espectadora que "sabe" lo que esta viendo, si bien, no me considero experta, puedo hablar con conocimiento de causa. Si dijera que se me puso la piel de gallina, no sería nada nuevo; sin embargo pocos son los artistas y espectáculos que logran conmoverme hasta el punto llevarme a las lágrimas y brindarles mi ovación de pié.
Bocca Tango se estrenó en 2001 en Buenos Aires, en el 2004 se presentó en Roma y en Nueva York. Bocca Último Tour ha recorrido todo el continente americano, Italia, España, Francia, Estados Unidos y Rusia. 23 obras magistrales, compuestas por Piazzolla, Le Pera, Discépolo, Pugliese, Expósito y Ferrer, con música en vivo y un nutrido cuerpo de bailarines, dan vida y enmarcan, uno de los más bellos homenajes a un pueblo, un género y un estilo de vida: Buenos Aires y el Tango.
No sé desde cuándo me gusta el Tango, no podría precisar el momento exacto en que me dejé llevar (de la mano de mi padre) por su ritmo y color, sus letras -que al principio no entendía- me llevaron a soñar con el Caminito aquel... Buenos Aires ¿qué puedo decir de Buenos Aires? Es, sin miedo a equivocarme, una de las más bellas ciudades del mundo, hermosa capital colmada de todo y nada; un canto profundo con pasado reciente, mezcla de lo que fué y pudo haber sido. Un dolor latente que se hiergue orgulloso, nostalgia de placeres y penas amargas. Sonriente, moderna, un poco loca, entrañable, austera, excéntrica, egoísta... Vieja, nueva, eterna; sublime...
Dejo aquí una probadita de lo que fué el espactáculo, "Balada para un Loco" (Letra de Horacio Ferrer y música de Astor Piazzolla), pieza que hoy que conozco y vivo con un porteño, me lleva a las lágrimas; la emoción, certeza de una señal de vida. Reiteración absoluta de mi compromiso y entendimiento de "vos". El Tango es y será Buenos Aires, Buenos Aires es y será el lugar que lo vió nacer a él, mi amor.
Lu*
1 comentario
Pachu -
chee no te llevaste tus cosas!!!
a y pasate por mi blog y comentame mala!
te quiero... yooo paz